Comercio Colonial

La plata y las monedas eran la principal fuente del comercio de España y las colonias, prácticamente en el trayecto o la rutas de las transiciones estaban las zonas donde se creaban estos metales.

España prohibió a los nuevos territorios comerciar otras naciones europeas, solo fueron los pocos quienes aceptaron intercambios con España para evitar ataques de piratería. (C. Calderón  2020 Quito)

Fuente: Libro Santillana 



Una vez al año, se transportaba carga y también iban navíos de guerra para proteger la carga hasta el Caribe y se dividía la carga una para Veracruz y la otra para Cartagena de Indias. (C. Calderón 2020 Quito)

Fuente: Libro Santillana 


Alrededor de Potosí estaba el circuito más importante y grande del sur, alrededor de cuidades como Cuzco se concentró la producción y comercialización la igual que determinados productos agrícolas. El comercio era un tanto lento y complicado, empezó desde muy temprano lo que es comercio ilegal en algunas partes de América. (C. Calderón 2020 Quito)


Glosario

Cuzco: Una ciudad de Perú.

Fuente: Google

Producción: Fabricación o elaboración de un producto mediante el trabajo.

Comercialización: Acción de comercializar un producto.

Fuente: diccionario Google

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Encomienda, mita y obraje

La Revolución Industrial

Las colonias francesas