El Imperio portugués

 

Fuente: YouTube, El Mapa de Sebas, 2019 

Portugal se convirtió en una potencia gracias a su vocación marítima, Enrique el Navegante fue el jefe o el líder de la expansión, desde el siglo XV empezaron a explorar todo lo que es la costa atlántica africana. Vasco da Gama llegó a la india en 1497, posteriormente, en 1500 Pedro Álvarez Cabral llegó a Brasil. Lisboa en el siglo XVI fue el capitán del oro y los reyes crearon o establecieron el monopolio en el mercado. El rey de Portugal prefirió lo que es la privacidad, por lo tanto dividió con franjas el territorio dando a varios nobles portugueses para que fueran encargados para justiciar sus partes y también para invertir sus fortunas para colonizar. Portugal fundó puertos que servían para viajes y comercio. Martín Alonso de Sousa fue el responsable de las fábricas en el puerto de Bahía y el Río de Janeiro, la Corona portuguesa ejerció control sobre sus exploradores como consecuencia evito los enfrentamientos con los españoles como solía pasar. A finales del siglo XVII hasta el siglo XVIII ingresó al interior del continente, con el principal objetivo de esclavizar a los indios. Las peleas o discusiones entre los españoles y portugueses eran muy frecuentes, intervino el papa Alejandro VI y lo que hizo fue dividir las tierras entre los españoles y portugueses y así más tarde firmaron un acuerdo llamado Tratado de Tordesillas pero al final cuando Portugal fundó la ciudad de Sacramento en el territorio uruguayo siguió las discusiones.  (C. Calderón 2020 Quito)


Glosario

Corona Portuguesa: Fueron la autoridad en la colonización.

Fuente: Libro Santillana

Colonizar: Ocupar un territorio alejado de sus fronteras y dominarlo o conquistarlo.

Potencia: Capacidad para realizar una función o acción.

Fuente: diccionario Google

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Encomienda, mita y obraje

La Revolución Industrial

Las colonias francesas