Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2020

La Revolución Industrial

Imagen
Durante las últimas décadas del siglo XVIII, la economía y la sociedad inglesa decidieron cambiar varios cosas, la cuál se organizó en torno a las industrias mecanizadas. (C. Calderón 2020 Quito) Los Europeos acumularon riqueza gracias a los metales precioso de América y las ganancias (C. Calderón) Fuente: Santillana Algunas tierras eran de propiedad comunal y de vecinos, a mediados del siglo XVIII el gobierno suprimió estás propiedades, en consecuencia migraron muchos ciudadanos.  (C. Calderón 2020 Quito)  Fuente: Santillana Inglaterra tenía minas de hierro y abundantes asimientos de carbón mineral que fueron fuente para la energía (C. Calderón 2020 Quito) Fuente: Santillana Europa estaba destrozada debido a las guerra de napoleónicas, Inglaterra logro escapar de esa destrucción por su situación geográfica (C. Calderón 2020 Quito) Fuente: Santillana Nuevas maquinas sustituyeron la energía humana por muchas otras. (C. Calderón 2020 Quito) Fuente: Santillana  El ferrocarril determino tr

La ilustración

Imagen
 En el siglo XVIII surgió en Europa la ilustración, la ilustración fue el punto culminante de los principios desde los inicios de la Edad Moderna, no es anormal que este movimiento fuera esencialmente urbano, durante los períodos Humanista y el Renacimiento se otorgó a la razón un lugar preponderante en la vida humana. A inicios del siglo XVIII estas ideas fueron aisladas e inconexas y se quedaron con el pensamiento cristiano de épocas pasadas. ( C. Calderón 2020 Quito)   Fuente: Santillana  Glosario Ilustración:   La Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual, primordialmente europeo, ​ que nació a mediados del siglo XVIII y duró hasta los primeros años del siglo XIX. Edad Moderna:   La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide convencionalmente la historia universal, comprendido entre el siglo XV y el XVIII.   Fuente: Wikipedia

Racionalismo del siglo XVII

Imagen
Fuente: YouTube, Lluna Pineda, 2019. En el siglo XVII estuvo marcada gracias a grandes avances científicos, la religión jugaba un gran papel en ese tiempo, a lo largo del Renacimiento fueron expulsadas las artes y la filosofía, varias veces los filósofos han querido intentar explicar el mundo desde una mirada más filosófica o lógica pero menos religiosa, transformaron la manera de pensar de nuestro entorno gracias al filósofo que también es matemático francés llamado René Descartes. Fue el inicio de las ciencias experimentales que fundamentalmente funcionaba en las investigaciones racionales de fenómenos, no siempre fueron bien recibidos por la sociedad y los eruditos, con eso se dieron nuevos avances científicos.  (C. Calderón 2020 Quito) Glosario Religión:   Conjunto de creencias religiosas, de normas de comportamiento y de ceremonias de oración o sacrificio que son propias de un determinado grupo humano y con las que el hombre reconoce una relación con la divinidad   Renacimiento:  

Comercio Colonial

Imagen
La plata y las monedas eran la principal fuente del comercio de España y las colonias, prácticamente en el trayecto o la rutas de las transiciones estaban las zonas donde se creaban estos metales. España prohibió a los nuevos territorios comerciar otras naciones europeas, solo fueron los pocos quienes aceptaron intercambios con España para evitar ataques de piratería. (C. Calderón  2020 Quito) Fuente: Libro Santillana  Una vez al año, se transportaba carga y también iban navíos de guerra para proteger la carga hasta el Caribe y se dividía la carga una para Veracruz y la otra para Cartagena de Indias. (C. Calderón 2020 Quito) Fuente: Libro Santillana  Alrededor de Potosí estaba el circuito más importante y grande del sur, alrededor de cuidades como Cuzco se concentró la producción y comercialización la igual que determinados productos agrícolas. El comercio era un tanto lento y complicado, empezó desde muy temprano lo que es comercio ilegal en algunas partes de América. (C. Calderón 20

Botín Americano

Imagen
  A finales del siglo XV, gracias a la producción artesanal de los indígenas ayudo al impulso de la vida comercial de Europa. Claramente no todo objeto tiene el mismo valor, por lo tanto también era difícil hacer los intercambios y gracias a eso surgió la necesidad de establecer compensaciones internacionalmente aceptados como el oro, lo malo es que empezaron a depender de eso. Gracias a la expansión pudieron exportar metales preciosos, productos tropicales, azúcar, especies, maíz, papas y tabaco. (C. Calderón 2020 Quito)    Fuente: Wikipedia   Glosario Comercial:   Que tiene fácil aceptación en el mercado y se vende muy bien. Internacional:   Que pone en relación 2 o más naciones o estados, o que se establece o se realiza entre ellos. Exportar:   Enviar o vender un producto de la tierra o de la industria a un país extranjero. Fuente: diccionario Google

La expansión de Gran Bretaña

Imagen
  Fuente: YouTube, El Mapa de Sebas, 2019 Inglaterra tuvo una política de defensa de la Iglesia anglicana por lo tanto tuvieron que huir y asentarse en las colonias de América. A inicios del siglo XVII empezaron a buscar zonas para cultivar algodón y tabaco. El objetivo era buscar un paso entre los océanos Atlántico y Pacífico. En el siglo XVII los ingleses dominaron el mar con la construcción de una inmensa flota. Los ingleses tuvieron poco interés en convertir a los indígenas a su fe, en cambio adoptaron una política de exterminio, la población de los conquistadores no usaban la mano de obra ya que era muy reducida. Las 13 colonias no tenían un sistema de gobierno centralizado. (C. Calderón 2020 Quito) Glosario Cultivar:   Hacer en la tierra los labores agrícolas.  Exterminio:   Acción de exterminar. Fuente: diccionario Google  Centralizado :  La acción de concentrar, la toma de decisiones. Fuente:  significados.com

Las colonias francesas

Imagen
Fuente: YouTube, Rooseveth patiño jimenez, 2018 A principio del siglo  XVII exploraron el territorio llamado Canadá e instalaron poblados a lo largo del río San Lorenzo, las poblaciones vivieron gracias a las pieles que hacían los indígenas, ya que intercambiaban y también las exportaban a Francia. A diferencia de los otros conquistadores, en esta conquista, los franceses con los indígenas convivieron pacíficamente claramente bajo el mismo dominio francés, conservaron las culturas, costumbres, etc. Sin embargo, no se dio el mismo caso en Haití, allí en cambio Francia puso un fuerte sistema de esclavismo. A Francia le temían gracias a los ataques piratas en el mar Caribe, su escusa era ponerle fin al monopolio comercial español. Debido a la amenaza Felipe II abandono la presencia francesa. (C. Calderón 2020 Quito) Glosario Exportación:   Acción de exportar un conjunto de productos nacionales. Conquista:   Acción de conquistar. Ser una persona o cosa conquistada. Esclavismo:  Sistema so

El Imperio portugués

Imagen
  Fuente: YouTube, El Mapa de Sebas, 2019  Portugal se convirtió en una potencia gracias a su vocación marítima, Enrique el Navegante fue el jefe o el líder de la expansión, desde el siglo XV empezaron a explorar todo lo que es la costa atlántica africana. Vasco da Gama llegó a la india en 1497, posteriormente, en 1500 Pedro Álvarez Cabral llegó a Brasil. Lisboa en el siglo XVI fue el capitán del oro y los reyes crearon o establecieron el monopolio en el mercado. El rey de Portugal prefirió lo que es la privacidad, por lo tanto dividió con franjas el territorio dando a varios nobles portugueses para que fueran encargados para justiciar sus partes y también para invertir sus fortunas para colonizar. Portugal fundó puertos que servían para viajes y comercio. Martín Alonso de Sousa fue el responsable de las fábricas en el puerto de Bahía y el Río de Janeiro, la Corona portuguesa ejerció control sobre sus exploradores como consecuencia evito los enfrentamientos con los españoles como solía

Imperio Español

Imagen
Fuente: YouTube, El Mapa de Sebas, 2018   Cuando llegaron a América, los españoles hicieron el Caribe un mar propio, era importante y como consecuencia dominaron sus costas e islas que dejaron la autorización para que solo barcos del mismo imperio puedan navegar, la Conquista proporcionó a España más continente o territorio. Los reyes católicos financiaron las primeras expediciones colonizadoras y al final se independizaron. A diferencia de los ingleses y franceses, los españoles se mezclaron biológicamente con indígenas y afrodescendientes.  ( C. Calderón 2020 Quito) Fuente: mestizos    Glosario Católico :   Iglesia católica o una persona que profesa el catolicismo.  Financiar:  Suministrar dinero a una persona para que desarrolle cierta actividad. Fuente: diccionario Google  

Encomienda, mita y obraje

Imagen
Las Encomiendas La encomienda también se puede llamar reparto de indios, era uno de los beneficios más apreciados por los mismos conquistadores. La Corona española autorizó el reparto de los grupos indígenas entre los mismos colonizadores como su no fueran nada. La encomienda implicaba obligaciones entre encomenderos y encomendados, ya que los indígenas pagaban a cambio tenían que darles protección, prácticamente fue una fuente principal a la riqueza en el siglo XVI. ( C. Calderón 2020 Quito) Fuente: sites.google Las Mitas El tributo a veces se pagaba en a través de la mita, era un instituto de origen inca y fue evolucionando para el sistema colonial para aprovechar la mano de obra de los indígenas. los indígenas hombre de 18 y 40 años tenían que trabajar en obras públicas, minas, obrajes, etc., esos turnos podían durar de 6 meses hasta 5 años. (C. Calderón 2020 Quito) Fuente:  iberoamericasocial Los Obrajes Los obrajes eran talleres textiles ubicados en zonas rurales especialmente en

Impacto ecológico e imposición de tributos

Imagen
  Impacto Ecológico Las comunidades que vivían en la zona de cosecha fueron desapareciendo gracias a las nuevas especies agrícolas al igual que las deforestaciones que obtuvo un mal resultado , la cual es que el suelo se desgaste y que la calidad baje. Los animales que trajeron a América no ayudo tanto a la civilización, ejemplo, las ratas y ratones se volvieron plagas y se creo la peste bubónica o la peste negra, la flora fue afectada por los animales ya que comían pasto por lo tanto es que fue reemplazado la flora. (C. Calderón 2020 Quito) Fuente: magnaplus, sites, rtve Imposición de tributos Los españoles impusieron varias obligaciones, como el tributo se cobraba en servicios personales o laborales, los indígenas cabeza de familia tenían que pagar, en cambio los caciques estaban exentos dejando que la mujer prestara sus servicios a los encomenderos, era una pesada carga, debían trabajar el doble o doble turno y algunos huían por la presión de pagar. (C. Calderón 2020 Quito) Glosario

Factores que influyeron en el proceso colonizador

Imagen
  Europa en América  En un corto período de tiempo grupos de conquistadores fueron capaces de someter a grandes imperios indígenas, fue posible ya que 4 factores influyeron: demográficas, políticos, tecnologías y culturales. (C. Calderón 2020 Quito) Demográficas Una consecuencia como ya sabemos que son las enfermedades más  específicos el sarampión, la viruela, la rubeola y la gripe, al menos un 90% de los habitantes de las Antillas y el imperio Azteca pereció. Los incas disminuyeron a un 75%. (C. Calderón 2020 Quito) Política Las poblaciones Tlaxcala y los Huancas fueron punto clave para derrotar al Imperio Inca y Azteca, aparte de que el Imperio Inca fue un tanto menos complejo de dominar gracias a la guerra por Huáscar y Atahualpa. (C. Calderón 2020 Quito) Tecnología El caballo permitió trasportar  fácilmente a los españoles ya que daba miedo al igual que las armas de fuego y las ballestas. (C. Calderón 2020 Quito)   Fuente: cnnespanol, lexlatin, pinterest Culturales Gracias a la c

Progreso de la ciencia

Imagen
Los principales avances científicos  se dieron Astronomía y Matemáticas lograron dar un paso a una nueva imagen para el universo, en el siglo XV una teoría la cual es la Tierra se movía alrededor del Sol sin encontrar el centro universal por Nicolás Copérnico, después en en siglo XVII fueron confirmadas por Johannes Kepler y Galileo Galilei, también lograron precisar el movimiento de los astros. Gracias a la ley de gravedad por Isaac Newton al igual que el modelo de mecánico y matemático hacia 1687. La nueva actitud científica fue motivada por las demandas, en el extenso movimiento de dominio que emprendían los burgueses en Europa, se hacía necesario como tener un instrumento para navegar, etc., existió un nuevo intercambio de ciencia y técnica comenzaba a ser posible. (C. Calderón 2020 Quito)   Fuente:  elconfidencial Glosario Astronomía:   L a ciencia que se ocupa del estudio de los cuerpos celestes del universo. Matemáticas:    E s una ciencia formal que, partiendo de axiomas y sigu

Revolución Francesa

Imagen
  Fuente: YouTube, Academia Play, 2017 En 1789, se juntaron todos los Estados Generales, El tercer Estado propuso que los votos fueran por cabeza en lugar de ser por orden y a la final fue rechaza y se separo de los Estados Generales creando la famosa Asamblea Nacional. El 14/07/1789 tomaron como una prisión la Bastilla como símbolo francés, La Asamblea tuvo el apoyo necesario por el acto de rebelión contra el rey , los campesinos de varias regiones de Francia se rebelaron, después la Asamblea estableció un decreto para acabar con la inmunidad de los nobles y sus derechos feudales. (C. Calderón 2020 Quito) Fuente: definición Glosario Asamblea Nacional:   Asamblea Nacional  es la institución encargada, entre otras cosas, de elaborar y aprobar las leyes del país. Bastilla:   Edificio en París. F uente: Wikipedia  Inmunidad:   Estado de resistencia natural o adquirida que poseen algunos organismos frente a una determinada enfermedad o al ataque de un agente infeccioso o tóxico. Fuente: d

El Capitalismo

Imagen
Fuente: YouTube, EN MINUTOS, 2020 Es sistema económico en el predomina el capital y también principios primordiales son la propiedad privada, la libertad de empresa y el interés. Debe existir un mercado en el que beneficie y se concrete en intercambio de bienes y servicios. Como toda acción siempre hay un objetivo y en este caso es obtener el máximo beneficio económico, con el tiempo el Estado se vio obligado a intervenir medidas proteccionistas para promover las industrias nacionales. Durante el siglo XVII y XVIII existía un intercambio llamado transcontinental entre Europa y las demás regiones, lo que ayudo a la aparición de centros financieros. La burguesía tenía una única ambición la cual era la acumulación de riqueza, gracias a los beneficios que les dieron las islas británicas propició la Revolución industrial del siglo XVIII (C. Calderón 2020 Quito) Glosario Capital:   Dinero, considerado como instrumento de producción y, más propiamente, potencia económica en dinero, crédito, i

El despegue del capitalismo y El inicio de la producción en América

Imagen
El despegue del capitalismo  El comercio en Europa volvió por lo tanto es que ayudo a la Revolución Industrial. América claramente aporto lo que oro, obra de mano aborigen, plata, etc., en cambio África presto la mano de obra esclava. España y Portugal no se beneficiaron en ese proceso, a pesar de sus problemas aportaron mucho con la expansión, España y Portugal tenían una buena burguesía industrial, la mayor cantidad de riqueza provenía de América consolidó a la monarquía. (C. Calderón 2020 Quito) Fuente: Wikipedia Inicio de la producción en América Los comerciantes criollos solían importar textiles, papel, vino y hierro, por la causa de la alto precio y también la falta de continuidad para ayudar a la demanda, empezaron a elaborar este bien. La Corona quiso prohibir la producción pero por las leyes fue totalmente ignorado. (C. Calderón 2020 Quito) Fuente:  mihistoriauniversal Glosario Revolución:   Cambio violento o radical en las instituciones políticas de una sociedad. Burguesía:  

Proceso de Colonización

Imagen
 ¿Cómo fue el proceso de colonización? Desde que Colón llegó al continente Americano, el mundo a cambiado drásticamente. La riqueza fue una de las motivaciones muy importantes para los conquistadores gracias a eso extrajeron grandes cantidades de oro y plata. En poco años, instalaron sus virreinatos en antiguas tierras aztecas e incas. ( C. Calderón 2020 Quito) Fuente: YouTube, PROFESOR 2020, 2017 Conquista de los Aztecas Hernán Cortés fue el fundador de Veracruz y dirigió la expansión de México a Cuba, quién también llegó a las playas de México en 1519 después de eso se dirigió a Tenochtitlán capital del imperio Azteca, fue recibido por el rey Moctezuma y les dio la bienvenida a su palacio al igual que la cuidad entera. Los españoles consiguieron pueblos enemigos quienes ayudaron a la conquista de Azteca. El rey Moctezuma fue prisionero por los españoles gracias a eso le dieron el pues a Cortés, por la resistencia de los Aztecas, los españoles tuvieron que huir a una ciudad llamada No

Conquista y Colonización de América

Imagen
Era el proceso de dominación europea de las poblaciones y civilizaciones indígenas en el continente de América del sur, los conquistadores principales fueron: España, Portugal, Gran Bretaña y Francia. (C. Calderón 2020 Quito) Fuente: YouTube, historia en comentarios, 2016. La expansión Europea En el siglo XV decidieron iniciar con la expansión de Europa. Existen 3 puntos de vistas que son: motivaciones, empresas descubridoras y consecuencias. (C. Calderón 2020 Quito) Motivaciones Motivaciones Comerciales:  La ruta de la seda había cerrado y obligo que los europeos a usar antiguas rutas, las cuales eran costosas, también se cerraron muchas rutas debido al miedo de la programación de la peste negra. (C. Calderón 2020 Quito) Fuente: Libro Santillana Motivaciones Económicas: La demanda del azúcar planteó la necesidad de buscar mano de obra esclava y nuevas tierras de cultivo. El crecimiento de la población y del comercio ayudo a la demanda del oro para que creciera. (C. Calderón 2020 Quito